T.E.A
TRASTORNO ASPERGER
SÍNDROME DE RETT
TRASTORNO DESINTEGRATIVO
TRASTORNO DEL DESARROLLO NO ESPECIFICADO
LECTOESCRITURA
Aprendemos a Escribir
TEORIA DE LA MENTE
- Adquisición de Habilidades Sociales.
- La Enseñanza de la Comunicación y el Lenguaje.
- El Manejo de los Problemas de Conducta.
- Fomento de la Motivación.
- Fomento de la Autorregulación.
LA ENSEÑANZA DE LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE
Es uno de los focos centrales de la Intervención.Los procesos de enseñanza prentenden, ante todo, el desarrollo de la comunicación para hacer frente a los déficits sociales y comunicativos delas personas con autismo.Es necesario tener en cuenta en la intervención los siguientes aspectos:
- Centrarse en contenidos relevantes al alumno.
- Fomentar el uso de conductas Comunicativas Autoiniciadas.
- Aprender el Lenguaje en Contextos naturales, en los lugares donde transcurre la vida del niño.
- Emplear para el tratamiento a las personas que conviven con el niño:Padres y Profesores.
Una de las mayores dificultades con las que tenemos que enfrentarnos los educadores y padres de en la enseñanza es la ausencia de motivación.Para paliar esta dificultad es necesario:
- Fomentar la elección al niño de los materiales estimulares usados en la enseñanza.
- Premiar los intentos comunicativos.Ello mejora más significativamente la motivación a la comunicación que usar técnicas de aproximación sucesiva.
- Intercalar ensayos de mantenimiento.
- Usar reforzadores naturales que estén directamente relacionados con la tarea.
Hay procedimientos que facilitan la anticipación y comprensión de situaciones,tales como el uso de Sistemas alternativos de comunicación, dando preferencia a la presentación de información visual;la utilización de medios gráficos, pictóricos y fotos reales conjuntamente con signos,etc.Estas alternativas son habituales en la práctica diaria para el desempeño de las distintas tareas y pueden aplicarse a niños de nivel cognitivo realmente bajo, teniendo efectos positivos en la tranquilidad y el bienestar de las personas autistas.
La utilización de Sistemas Alternativos con las Personas Autistas estájustificado por las siguientes razones:
- Se incide en el punto fuerte de la información del autista:El visual.
- Se favorece la intención comunicativa.
- Se estimula la aparición del Lenguaje verbal.
- Se favorecen procesos de atención.
- Se favorece la interacción Social.
- Se incide en la solución de las dificultades conductuales.
- Contribuye a una mejor comprensión del entorno.
- Favorecen la capacidad de anticipación y de predicción.
- Contribuyen a una organización más "significativa" de los datos en la memoria.
- Estimulan las Funciones más complejas del lenguaje:La planificación, la dirección de la acción,etc
Utilizaremos las TICS como medios útiles para el desarrollo de la comunicación y el Lenguaje con personas autistas.
ENLACES
- Emplear para el tratamiento a las personas que conviven con el niño:Padres y Profesores.
Una de las mayores dificultades con las que tenemos que enfrentarnos los educadores y padres de en la enseñanza es la ausencia de motivación.Para paliar esta dificultad es necesario:
- Fomentar la elección al niño de los materiales estimulares usados en la enseñanza.
- Premiar los intentos comunicativos.Ello mejora más significativamente la motivación a la comunicación que usar técnicas de aproximación sucesiva.
- Intercalar ensayos de mantenimiento.
- Usar reforzadores naturales que estén directamente relacionados con la tarea.
Hay procedimientos que facilitan la anticipación y comprensión de situaciones,tales como el uso de Sistemas alternativos de comunicación, dando preferencia a la presentación de información visual;la utilización de medios gráficos, pictóricos y fotos reales conjuntamente con signos,etc.Estas alternativas son habituales en la práctica diaria para el desempeño de las distintas tareas y pueden aplicarse a niños de nivel cognitivo realmente bajo, teniendo efectos positivos en la tranquilidad y el bienestar de las personas autistas.
La utilización de Sistemas Alternativos con las Personas Autistas estájustificado por las siguientes razones:
- Se incide en el punto fuerte de la información del autista:El visual.
- Se favorece la intención comunicativa.
- Se estimula la aparición del Lenguaje verbal.
- Se favorecen procesos de atención.
- Se favorece la interacción Social.
- Se incide en la solución de las dificultades conductuales.
- Contribuye a una mejor comprensión del entorno.
- Favorecen la capacidad de anticipación y de predicción.
- Contribuyen a una organización más "significativa" de los datos en la memoria.
- Estimulan las Funciones más complejas del lenguaje:La planificación, la dirección de la acción,etc
Utilizaremos las TICS como medios útiles para el desarrollo de la comunicación y el Lenguaje con personas autistas.
ENLACES